Este es un libro magistralmente escrito por Gonzalo Simón Rey que, personalmente, me impactó y que no pude dejar de leer hasta acabarlo en un par de “tirones” a pesar de sus inigualables 350 páginas. Con escritura elegante, clara y amena, el autor nos embarca en un viaje a la historia, a la época medieval, allá por el siglo XIII, en tiempos de Jaime I, Alfonso X el sabio…, a ese tiempo que nos ha hecho soñar. Allí nos presenta a un muchacho, y nos hace ser su compañero, su inseparable amigo durante toda la historia, compartiendo sus sentimientos y sus grandes anhelos del conocimiento místico. Con él compartimos un largo viaje por toda Castilla con el afán de llegar a la ciudad del conocimiento y la sabiduría, Toledo, a la que tarda en llegar cuarenta años y en la que nos hace partícipe de su misticismo y espiritualidad, de sus altibajos amorosos y sociales, de la riqueza y la miseria personal. Una obra asombrosa que mantiene en vilo la lectura, con un final conmovedor, especialísimo, que a mí me remató todas las preguntas que me hice durante la lectura de este, repito, bien escrito libro (Rafael Gálvez, fundador de la asociación de escritores nacional “Alfareros del Lenguaje”)
“La Llamada” no se trata solamente de una novela. Es un agradable paseo por la historia , contextualizada en el siglo XIII; es un libro de aventuras y un cuaderno de viaje por un camino que estoy segura de que tendrá una repercusión posterior. Pero sobre todo es un viaje espiritual; es un viaje en vertical, hacia el interior de la persona. Es un viaje hacía el conocimiento humano, místico y espiritual.
Es un libro de autoayuda… Narra unos hechos ambientados en Toledo, en un tiempo en que convivían judíos , cristianos y musulmanes, y fue el tiempo de amistad y tolerancia que dio el título a la Ciudad de las Tres Culturas.
Es sin duda una lectura fresca ,divertida, positiva, de autoconocimiento y reparadora. Es un libro para ampliar conocimientos históricos, filosóficos y literarios ¿A quién no le apetece después de la lectura ponerse a estudiar, investigar o repasar los hechos cronológicos acontecidos en el siglo XIII? ¿Y a quién no le apetece conocer las distintas líneas espirituales que experimenta nuestro protagonista? Marifé Andrés Andrés (28-08-2015)
Finalizada esta estupenda novela histórica que te atrapa con su toque místico y espiritual.
Gracias, Gonzalo, por escribir un libro que te muestra una de las épocas más grandiosas de la historia de España y sobre todo de la vida en general. Saimon Takahata (16-08-2015)
Interesante muy interesante, esconde entre sus paginas, una vision ignorada por muchos. Adhie Ong (4-8-2015)
Historia y espiritualidad. Realmente innovadora su visión espiritual alejada de tanto materialismo .Me ha hecho reflexionar profundamente y creo que es un libro de referencia que no debería faltar en la mesilla de cualquier persona con inquietudes…Felicidades al autor de este maravilloso libro. Gema Pérez (2-8-2015 – Amazon).
“Ortodoxia y heterodoxia en una sorprendente novela histórica en la que personajes históricos reales y de ficción se entremezclan en una ciudad, Toledo, cuna del saber y del conocimiento“. Reseña de www.librosdetoledo.org
Amena y profunda. El estilo claro, sencillo, conciso le da un toque fresco a una historía que engancha, y deja una suave huella más profunda de lo que a primera vista parece. Montserrat Mihrrat (20-7-2015 – Amazon)